¿Qué es el copago en un seguro de salud? | DKVofertas.es
Hay algunos seguros médicos que requieren de un copago. El copago es el abono de cierta cantidad de dinero para hacer uso de los servicios contratados. El copago repercute directamente en el coste de nuestro seguro ayudando a ajustar la prima.
Importancia del copago en el sistema de salud
Podemos optar por un seguro médico con o sin copago según nuestras necesidades específicas. Al contratar un seguro privado de salud con copago vamos a conseguir pagar
menos por nuestra póliza. El precio de nuestro seguro variará según el tipo de copago que elijamos pudiendo conseguir un seguro médico más económico. Por otro lado, se mejora el servicio médico de salud, concienciando a los usuarios a un uso adecuado de los servicios médicos.
¿Cómo se aplica el copago en España?
Cada compañía presenta diferentes opciones de copago para los servicios sanitarios que ofrecen. Por ello es importante tener claro cuáles son nuestras necesidades y a qué opciones podemos optar.
Tu compañía aseguradora está obligada a informarte de los copagos que van a facturarte, lo normal es que te lo facturen al mes siguiente junto con la prima mensual de tu seguro. Aunque las empresas optan por otros plazos como trimestrales o anuales.
En tu póliza de seguro tiene que venir especificado el copago que se aplica a cada especialidad o prueba médica. Hay una gran oferta de posibilidades dependiendo del seguro y compañía que elijas.
Ventajas e inconvenientes de un seguro con copago
La principal diferencia entre un seguro con copago y uno sin copago es que un seguro con copago exige el pago de alguna cantidad adicional a la hora utilizar algunos de los servicios contratados. El tener copago abarata nuestra póliza, por otro lado, la prima sin copago será más elevada.
La principal ventaja del copago es el ahorro económico que puede representar si se hace un uso responsable. Nos beneficiamos de las mismas garantías, servicios y cuadro médico que el seguro médico sin copago. Asimismo, el seguro de salud con copago motiva al asegurado a ir únicamente al médico cuando es necesario. De esta forma se hace un uso más responsable de los servicios médicos privados.
Existe una oferta amplia de pólizas de salud capaces de adaptarse a todos los perfiles, teniendo en cuenta no solo las necesidades médicas particulares, sino también las económicas y contextuales.
Como inconveniente principal es que el uso continuado puede provocar un incremento notable de lo que paguemos por nuestro seguro. El uso de uno u otro dependerá de tu situación personal.
¿Contrato un seguro médico con o sin copago?
Será la situación personal la que nos lleve a elegir uno u otro. Debemos tener en cuenta nuestra situación económica y nuestras necesidades sanitarias. Por ejemplo, si tenemos hijos pequeños igual acudimos al médico con mayor frecuencia y el copago podría incrementar mucho nuestros gastos, en cambio, si no solemos acudir regularmente al médico el copago puede ser la opción adecuada.
El seguro médico DKV Integral ofrece una amplia gama para adaptarse a situaciones concretas, ya que puedes optar por un copago bajo, copago alto y sin copago.